1-833-ZEPOSIA
ZEPOSIA es una píldora una vez al día para adultos con esclerosis múltiple (EM) recurrente.
La esclerosis múltiple remitente recurrente o EMRR es un tipo de EM, y es el curso más común de la enfermedad. Entender cómo ocurre la EM, el progreso de la EMRR, los síntomas comunes y las maneras de manejar la enfermedad puede llevarlo a estar más cerca del encuentro de la ayuda que necesita
A pesar de que no hay manera de predecir la forma de EM recurrente entre una persona y otra, hay tres distintos tipos comunes de EM recurrente.
SCI es el primer “episodio” de los síntomas de EM. Para que se considere como un SCI, los síntomas tienen que durar al menos 24 horas. Muchas personas que presentan un episodio de SCI no siempre desarrollan EM.
Esta es la forma más común de EM, ya que el 85% de las personas con EM se diagnostica con EMRR. Este tipo de EM se define por ataques de síntomas neurológicos nuevos o empeoramiento, conocidos como “recaídas”. Las recaídas a menudo pueden ser seguidas por periodos de recuperación parcial o completa, conocidos como “remisión”.
EMRR puede categorizarse como “activa” con recaídas y/o actividades nuevas demostradas en la resonancia magnética (MRI) a lo largo de un periodo de tiempo específico o “no activa” y como “empeoramiento” con un aumento en el progreso de la discapacidad después de experimentar una recaída o “no empeoramiento”.
Inicialmente la EMSP sigue el curso de la EMRR, la cual puede progresar a "EMSP activa". Este tipo de EM se categoriza por recaídas frecuentes y un empeoramiento progresivo de la función y la discapacidad neurológica a lo largo del tiempo.
Esta enfermedad causa que el sistema inmunitario ataque el sistema nervioso central (SNC), que consiste en el cerebro, el nervio óptico y el cordón espinal.
Las lesiones afectan el SNC y no permiten que el cerebro envíe señales al resto del cuerpo. Estos “problemas de señales” pueden causar síntomas de EM
Los nervios en el SNC están cubiertos por una capa protectora llamada mielina.
EM ataca la mielina y causa daños que evitan que el SNC funcione adecuadamente.
EM puede causar síntomas físicos y cognitivos que pueden variar de una persona a otra: estos son algunos de los síntomas más comunes de EM.
Se puede tratar EM con un tipo de medicamento llamado terapia modificadora de la enfermedad (o TME). Otra manera de ayudar a manejar EM es llevando un estilo de vida saludable.
Según el artículo El uso de terapias modificadoras de la enfermedad contra la esclerosis múltiple, es importante:
Estas terapias no están diseñadas para el manejo de los síntomas diarios de EM. Sin embargo, hay otros medicamentos que pueden ayudar. Consulte con su equipo de profesionales de la salud de EM para conocer más.
Tener hábitos saludables, como mantenerse activo, dormir bien y alimentarse adecuadamente puede ayudar a manejar EM. Para conocer más, visite CanDo-MS.org
La información en esta página proviene de varias fuentes, incluidas:
“Brain health: time matters in multiple sclerosis”
Giovannoni G, Butzkueven H, Dhib-Jalbut S, et al. Mult Scler Relat Disord. 2016;9(Suppl 1):S5-S48.
Cambios cognitivos
National Multiple Sclerosis Society.
https://www.nationalmssociety.org/Symptoms-Diagnosis/MS-Symptoms/Cognitive-Changes. Accedido
Terapias modificadoras contra EM
National Multiple Sclerosis Society.
https://www.nationalmssociety.org/Nationa lMSSociety/media/MSNationalFiles/Brochur es/Brochure-The-MS-Disease-Modifying- Medications.pdf. Actualizado en noviembre de 2019. Accedido 28 de marzo 2023
Cómo manejar las recaídas
National Multiple Sclerosis Society.
https://www.nationalmssociety.org/Treating-MS/Managing-Relapses. Accedido 28 de marzo 2023
Síntomas de EM
National Multiple Sclerosis Society.
https://www.nationalmssociety.org/Symptoms-Diagnosis/MS-Symptoms. Accedido 28 de marzo 2023
“Practice guideline recommendations summary: Disease-modifying therapies for adults with multiple sclerosis”
Rae-Grant A, Day GS, Marrie RA, et al.Neurology. 2018;90(17):777-788.
“The use of disease-modifying therapies in multiple sclerosis: principles and current evidence.” Un artículo de consenso de la Multiple Sclerosis Coalition
Costello K, Kalb R.
http://www.nationalmssociety.org/getmedia/5ca284d3-fc7c-4ba5-b005-ab537d495c3c/DMT_Consensus_MS_Coalition_color. Actualizado en septiembre de 2019. Accedido 28 de marzo 2023