ZEPOSIA fue comparado con un medicamento inyectable líder (Avonex) en dos estudios clínicos separados.*
Conozca los resultados
Las personas que recibieron ZEPOSIA tuvieron una tasa de recaída anualizada de 0.181 vs 0.350 con un inyectable líder.
Las personas que recibieron ZEPOSIA tuvieron una ARR de 0.172 vs 0.276 con un inyectable líder.
La tasa de recaída anualizada (ARR, por sus siglas en inglés) es la cantidad promedio de recaídas que un grupo de personas tiene en un año. El estudio contó con la participación de 895 personas (447 recibieron ZEPOSIA y 448, un inyectable líder). El estudio contó con la participación de 874 personas (433 recibieron ZEPOSIA y 441, un inyectable líder).
El estudio contó con la participación de 895 personas (447 recibieron ZEPOSIA y 448, un inyectable líder). El estudio contó con la participación de 874 personas (433 recibieron ZEPOSIA y 441, un inyectable líder).
†Una recaída se define como síntomas nuevos o empeoramiento de síntomas directamente asociados con EM con una duración de más de veinticuatro horas (luego de tener un estado neurológico mayormente estable durante al menos treinta días).
Un método usado para medir la discapacidad en esclerosis múltiple y dar seguimiento a los cambios en el nivel de discapacidad a lo largo del tiempo.
T2 (lesiones) se refiere a un tipo de examen de imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés), una imagen potenciada en T2, que puede usarse para identificar todas las lesiones que tiene una persona.
Las personas que recibieron ZEPOSIA tuvieron un promedio de 1.47 lesiones (T2) vs 2.84 lesiones con un inyectable líder.
Las personas que recibieron ZEPOSIA tuvieron un promedio de 1.84 lesiones (T2) vs 3.18 lesiones con un inyectable líder.
El estudio contó con la participación de 895 personas (447 recibieron ZEPOSIA y 448, un inyectable líder). El estudio contó con la participación de 874 personas (433 recibieron ZEPOSIA y 441, un inyectable líder).
Las lesiones realzadas con Gd en T1 son áreas de inflamación activa que muestran la actividad actual de EM en el cerebro.
Las personas que recibieron ZEPOSIA tuvieron un promedio de 0.16 lesiones (realzadas con Gd en T1) vs 0.43 lesiones con un inyectable líder.
Las personas que recibieron ZEPOSIA tuvieron un promedio de 0.18 lesiones (realzadas con Gd en T1) vs 0.37 lesiones con un inyectable líder.
El estudio contó con la participación de 895 personas (447 recibieron ZEPOSIA y 448, un inyectable líder). El estudio contó con la participación de 874 personas (433 recibieron ZEPOSIA y 441, un inyectable líder).
Llevo tomando ZEPOSIA por un año, y mi médico y yo estamos contentos con mis resultados.”
—Melissa
Una paciente real que recibe compensación por su tiempo
(Los resultados individuales pueden variar.)
En dos estudios clínicos separados, un estudio de un año y otro de dos años, se comparó ZEPOSIA con un medicamento inyectable líder, Avonex.
La combinación de los dos estudios clínicos fue uno de los estudios más amplios en comparar un medicamento contra EM con otro (no un placebo).
Juntos, los dos estudios incluyeron un total de 1,769 personas:
Ambos estudios clínicos de ZEPOSIA fueron aleatorios, lo que significa que los participantes fueron escogidos al azar para recibir ZEPOSIA o un medicamento inyectable líder. Además, estos estudios fueron doble ciegos, y ni los profesionales que administraron el medicamento ni las personas que lo usaron sabían cuáles de los medicamentos se administraron.
Quiénes
fueron estudiados
Las lesiones realzadas con Gd en T1 son áreas de inflamación activa que muestran la actividad actual de EM en el cerebro.
La edad promedio entre ambos estudios fue
En ambos estudios combinados, aproximadamente
Se evaluó la seguridad de ZEPOSIA en dos estudios clínicos separados. Conozca los efectos secundarios informados.
Inscríbase para recibir los últimos detalles de ZEPOSIA, historias de personas reales que toman ZEPOSIA y más de ZEPOSIA 360 Support™.
*Avonex® (interferon beta-1a).
CERRAR
–
No tome ZEPOSIA si:
Consulte con su profesional de la salud antes de tomar ZEPOSIA si usted tiene cualquiera de estas condiciones o desconoce si las tiene.
ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:
Comuníquese con su profesional de la salud de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas de infección mientras recibe tratamiento con ZEPOSIA o durante los 3 meses posteriores a la última dosis de ZEPOSIA:
Su profesional de la salud puede retrasar o interrumpir su tratamiento con ZEPOSIA si usted contrae una infección.
Comuníquese con su profesional de la salud si presenta los siguientes síntomas de ritmo cardíaco lento:
Siga las instrucciones de su profesional de la salud al comenzar tratamiento con ZEPOSIA y cuando omita una dosis.
Continúe leyendo para que conozca los posibles efectos secundarios graves de ZEPOSIA.
Antes de tomar ZEPOSIA, informe a su profesional de la salud sobre todas sus condiciones médicas, incluido si:
Informe a su profesional de la salud sobre todos los medicamentos que usa o ha usado recientemente, incluidos cualquier medicamento con y sin receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas. El uso de ZEPOSIA con otros medicamentos puede causar efectos secundarios graves. Es muy importante que informe a su profesional de la salud si usted usa o ha usado:
No debe recibir vacunas vivas durante el tratamiento con ZEPOSIA, al menos 1 mes antes de tomar ZEPOSIA ni durante 3 meses después de terminado el tratamiento. Puede que las vacunas no funcionen bien si se administran al mismo tiempo que ZEPOSIA.
ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:
Los efectos secundarios más comunes de ZEPOSIA pueden incluir:
Estos no son todos los posibles efectos secundarios de ZEPOSIA. Para más información, consulte con su profesional de la salud o farmacéutico.
Llame a su profesional de la salud para una consulta sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-1088.
Esclerosis múltiple (EM): ZEPOSIA® (ozanimod) es un medicamento recetado que se usa para tratar formas de recaída de esclerosis múltiple (EM), que incluyen el síndrome clínico aislado, enfermedad remitente recurrente y enfermedad secundaria progresiva activa, en adultos.
Colitis ulcerosa (CU): ZEPOSIA es un medicamento recetado que se usa para tratar la colitis ulcerosa (CU) activa de moderada a severa en adultos.
Se desconoce si ZEPOSIA es seguro y efectivo en niños.
Vea la Información sobre Prescripción completa, incluida la Guía del Medicamento.
+
No tome ZEPOSIA si: