1-833-ZEPOSIA
ZEPOSIA es una píldora una vez al día para adultos con colitis ulcerosa (CU) de moderada a severa.
Tome según las indicaciones de su médico si existen ciertos problemas hepáticos.
ZEPOSIA es una píldora una vez al día para adultos con colitis ulcerosa (CU) de moderada a severa.
Tome según las indicaciones de su médico si existen ciertos problemas hepáticos.
Entender cómo ocurre la colitis ulcerosa (CU), reconocer los síntomas comunes y conocer cómo manejar la enfermedad con su profesional de la salud puede acercarlo a encontrar la ayuda que necesita.
CU es un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria (EII) que causa inflamación en el revestimiento del colon. No se conoce bien qué causa CU, pero las personas, por lo regular, son diagnosticadas en la década de los 30 años. El diagnóstico se lleva a cabo mediante una combinación de evaluación de los síntomas más una endoscopia (en específico, una colonoscopia).
Se cree que CU está relacionada a una respuesta inmunitaria irregular. En CU, el sistema inmunitario responde de forma incorrecta y recluta células inmunitarias del colon (intestino grueso y recto). Esto causa una inflamación continua (crónica) que lesiona el colon y causa síntomas que las personas con CU pueden presentar.
Los síntomas de CU pueden ir de leves a graves y variar dependiendo de la persona. Aunque la persona se sienta bien, las exacerbaciones son comunes e impredecibles. Los siguientes son algunos de los síntomas más comunes:
Responda 7 preguntas para crear una guía personalizada para ayudar a su profesional de la salud de CU a entender mejor sus síntomas, cómo estos lo afectan y las maneras de manejarlos.
CU es una enfermedad crónica la cual requiere tratamiento para ayudar a los pacientes a lograr y mantener una remisión, con el objetivo de mantener una remisión sin el uso de esteroides.
Las estrategias para el manejo de CU deben determinarse según los objetivos suyos y de su profesional de la salud. Es importante analizar sus objetivos y entender los objetivos que tiene su profesional de la salud para usted.
Lleve constancia de los síntomas y comuníquese con su profesional de la salud respecto a cómo se siente. Una comunicación regular y abierta puede ayudar a determinar el mejor curso de acción en el manejo de su CU de tal forma que sea adecuado a usted.