Doctor: Cuando se habla del tratamiento de la colitis ulcerosa o "CU," es importante entender lo que sucede por dentro.
Visuales: El médico apunta a una pizarra que dice, “Colitis ulcerosa (CU): un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria que causa inflamación del revestimiento del colon”.
Paciente: ¡Esa información es muy útil!
Doctor: ¡Fantástico! Echemos una mirada más de cerca al por qué ocurre la CU y cómo se cree que ayuda ZEPOSIA, una píldora una vez al día. Comencemos con uno de los elementos más importantes en la CU, el sistema inmunitario.
Visuales: El médico rota la pizarra que ahora muestra:
“Sistema inmunitario = la defensa del cuerpo”
[imagenes de] Moléculas, Células, Tejidos, Órganos
“Este protege su cuerpo”.
Doctor: El sistema inmunitario es el sistema de defensa natural de su cuerpo. Está compuesto de moléculas, células, tejidos y órganos que juntos trabajan para proteger su cuerpo. Y las células de su sistema inmunitario son muy importantes. Estas circulan por el cuerpo y viajan al lugar donde más se necesitan.
De hecho, piense en su cuerpo como una gran red de carreteras y vías que conectan todos los sistemas, las funciones y las ubicaciones importantes por dentro.
Visuales: El médico apunta por la ventana, para mostrar una gran red de carreteras que representan el sistema inmunitario. Un vehículo rotulado “células del sistema inmunitario” va por una de las carreteras y pasa por un rótulo que lee “ganglio linfático adelante”.
Cuando el cuerpo tiene un funcionamiento normal, recluta algunas de estas células inmunitarias de los ganglios linfáticos para combatir cualquier problema, como las infecciones.
Visuales: Vehículos color blanco viajan alrededor de la rotunda del “ganglio linfático”. Un vehículo toma una salid mientras otro entra a la rotonda.
Pero, en personas que padecen de CU, el sistema inmunitario responde de forma irregular, específicamente, en el colon.
Visuales: Tres de los vehículos toman una salida rotulada "colon" hacia un túnel. El rótulo digital arriba de la entrada del túnel dice “tráfico del colon”.
Esto significa que las células inmunitarias viajan hacia el intestino grueso y el recto, aunque no se necesiten, lo que puede causar inflamación y daño del tejido. Eso es lo que causa los síntomas desagradables que asociamos con la CU, como el sangrado rectal y el aumento en la frecuencia de heces.
Visuales: Varios vehículos están en el túnel causando un embotellamiento. Una luz roja emana del túnel y el rótulo digital cambia a "Precaución: Inflamación adelante", luego parpadea", "Precaución: Sangrado rectal Precaución: Aumento en la frecuencia de heces"
Sin embargo, hay maneras de tratar la inflamación causada por la CU. Y una opción es ZEPOSIA.
ZEPOSIA es una píldora una vez al día para adultos con CU de moderada a severa, y el primero y único tratamiento en su clase.
Visuales: Un vehículo pasa por un cartel que dice: ZEPOSIA® (ozanimod) | 0.92 mg en cápsulas una vez al día
Una píldora una vez al día para adultos con CU de moderada a severa
ZEPOSIA es el primero y único modulador del receptor de S1P aprobado para la CU.
Paciente: Entonces, ¿cómo funciona?
Doctor: Se cree que actúa como una barrera que ayuda a evitar que células inmunitarias específicas salgan de los ganglios linfáticos.
Visuales: Una cabina de peaje a la salida del colon detiene los vehículos de ZEPOSIA para que no entren al colon. Cuando se acerca una célula inmunitaria regular, la puerta sube, pero cuando entra la célula inmunitaria de ZEPOSIA, la puerta baja.
ZEPOSIA es lo que se conoce como un modulador del receptor de S1P. Esto significa que trabaja de forma distinta de otras opciones de tratamiento como los biológicos, las 5-ASA o los esteroides.
Visuales: : Un vehículo rotulado ZEPOSIA pasa por la carretera y aparece un texto sobre este: "ZEPOSIA es un modulador del receptor de S1P. No es un biológico, una 5-ASA ni un esteroide".
¿Cómo? Bueno, este modula.
ZEPOSIA se adhiere a lo que se conoce como receptores de S1P, que se encuentran en la superficie de células inmunitarias específicas. Al adherirse, se envía una señal que evita que las células inmunitarias salgan de los ganglios linfáticos y, por último, entren al colon.
No se entiende bien la manera exacta en que ZEPOSIA funciona, pero tener menos células inmunitarias en el colon puede significar correr menos riesgo de inflamación dañina, y de los síntomas que resultan.
Visuales: Las células inmunitarias regulares pueden entrar al túnel del colon, mientras las células inmunitarias de ZEPOSIA permanecen en los ganglios linfáticos. Con menos células inmunitarias en el túnel, el tráfico vehicular se disipa y aparece una flecha verde en la pizarra de tráfico digital.
Paciente: ¡Tiene sentido!
Doctor: Es importante entender cómo funciona un tratamiento para poder determinar el mejor paso a seguir. Y si presenta síntomas de CU, puede ser que sea el momento de considerar algo distinto.
Narrador: No permita que la CU le impida ser usted mismo. Pregunte a su profesional de la salud sobre ZEPOSIA una vez al día hoy.