Vea la transcripción +

Doctor: Cuando se habla del tratamiento de la colitis ulcerosa o "CU," es importante entender lo que sucede por dentro.

Visuales: El médico apunta a una pizarra que dice, “Colitis ulcerosa (CU): un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria que causa inflamación del revestimiento del colon”.

Paciente: ¡Esa información es muy útil!

Doctor: ¡Fantástico! Echemos una mirada más de cerca al por qué ocurre la CU y cómo se cree que ayuda ZEPOSIA, una píldora una vez al día. Comencemos con uno de los elementos más importantes en la CU, el sistema inmunitario.

Visuales: El médico rota la pizarra que ahora muestra: “Sistema inmunitario = la defensa del cuerpo”
[imagenes de] Moléculas, Células, Tejidos, Órganos “Este protege su cuerpo”.

Doctor: El sistema inmunitario es el sistema de defensa natural de su cuerpo. Está compuesto de moléculas, células, tejidos y órganos que juntos trabajan para proteger su cuerpo. Y las células de su sistema inmunitario son muy importantes. Estas circulan por el cuerpo y viajan al lugar donde más se necesitan.

De hecho, piense en su cuerpo como una gran red de carreteras y vías que conectan todos los sistemas, las funciones y las ubicaciones importantes por dentro.

Visuales: El médico apunta por la ventana, para mostrar una gran red de carreteras que representan el sistema inmunitario. Un vehículo rotulado “células del sistema inmunitario” va por una de las carreteras y pasa por un rótulo que lee “ganglio linfático adelante”.

Cuando el cuerpo tiene un funcionamiento normal, recluta algunas de estas células inmunitarias de los ganglios linfáticos para combatir cualquier problema, como las infecciones.

Visuales: Vehículos color blanco viajan alrededor de la rotunda del “ganglio linfático”. Un vehículo toma una salid mientras otro entra a la rotonda.

Pero, en personas que padecen de CU, el sistema inmunitario responde de forma irregular, específicamente, en el colon.

Visuales: Tres de los vehículos toman una salida rotulada "colon" hacia un túnel. El rótulo digital arriba de la entrada del túnel dice “tráfico del colon”.

Esto significa que las células inmunitarias viajan hacia el intestino grueso y el recto, aunque no se necesiten, lo que puede causar inflamación y daño del tejido. Eso es lo que causa los síntomas desagradables que asociamos con la CU, como el sangrado rectal y el aumento en la frecuencia de heces.

Visuales: Varios vehículos están en el túnel causando un embotellamiento. Una luz roja emana del túnel y el rótulo digital cambia a "Precaución: Inflamación adelante", luego parpadea", "Precaución: Sangrado rectal Precaución: Aumento en la frecuencia de heces"

Sin embargo, hay maneras de tratar la inflamación causada por la CU. Y una opción es ZEPOSIA.

ZEPOSIA es una píldora una vez al día para adultos con CU de moderada a severa, y el primero y único tratamiento en su clase.

Visuales: Un vehículo pasa por un cartel que dice: ZEPOSIA® (ozanimod) | 0.92 mg en cápsulas una vez al día
Una píldora una vez al día para adultos con CU de moderada a severa
ZEPOSIA es el primero y único modulador del receptor de S1P aprobado para la CU.

Paciente: Entonces, ¿cómo funciona?

Doctor: Se cree que actúa como una barrera que ayuda a evitar que células inmunitarias específicas salgan de los ganglios linfáticos.

Visuales: Una cabina de peaje a la salida del colon detiene los vehículos de ZEPOSIA para que no entren al colon. Cuando se acerca una célula inmunitaria regular, la puerta sube, pero cuando entra la célula inmunitaria de ZEPOSIA, la puerta baja.

ZEPOSIA es lo que se conoce como un modulador del receptor de S1P. Esto significa que trabaja de forma distinta de otras opciones de tratamiento como los biológicos, las 5-ASA o los esteroides.

Visuales: : Un vehículo rotulado ZEPOSIA pasa por la carretera y aparece un texto sobre este: "ZEPOSIA es un modulador del receptor de S1P. No es un biológico, una 5-ASA ni un esteroide".

¿Cómo? Bueno, este modula.

ZEPOSIA se adhiere a lo que se conoce como receptores de S1P, que se encuentran en la superficie de células inmunitarias específicas. Al adherirse, se envía una señal que evita que las células inmunitarias salgan de los ganglios linfáticos y, por último, entren al colon.

No se entiende bien la manera exacta en que ZEPOSIA funciona, pero tener menos células inmunitarias en el colon puede significar correr menos riesgo de inflamación dañina, y de los síntomas que resultan.

Visuales: Las células inmunitarias regulares pueden entrar al túnel del colon, mientras las células inmunitarias de ZEPOSIA permanecen en los ganglios linfáticos. Con menos células inmunitarias en el túnel, el tráfico vehicular se disipa y aparece una flecha verde en la pizarra de tráfico digital.

Paciente: ¡Tiene sentido!

Doctor: Es importante entender cómo funciona un tratamiento para poder determinar el mejor paso a seguir. Y si presenta síntomas de CU, puede ser que sea el momento de considerar algo distinto.

Narrador: No permita que la CU le impida ser usted mismo. Pregunte a su profesional de la salud sobre ZEPOSIA una vez al día hoy.

Mostrar todos +

El sistema inmunitario es la defensa natural del cuerpo contra las infecciones.

Las células inmunitarias circulan por el torrente sanguíneo, y algunas pasan por glándulas pequeñas conocidas como ganglios linfáticos, y viajan a lo largo del cuerpo adónde se necesitan.

Si detectan un problema, como una infección, las células inmunitarias que circulan por el cuerpo reclutan a más células de los ganglios linfáticos para ayudar a combatirla.

Graphic showing colon and rectum Graphic showing colon and rectum

No se conoce la causa exacta de CU, pero se cree que está relacionada a una respuesta inmunitaria irregular. En CU, el sistema inmunitario responde de manera incorrecta y recluta células inmunitarias del colon (intestino grueso y recto).

Esto trae como resultado inflamación continua (crónica) que lesiona el colon y causa los síntomas que presentan las personas con CU. Conozca más sobre CU.

Graphic explains what happens in people with ulcerative colitis Graphic explains what happens in people with ulcerative colitis

*No se conoce la manera exacta de como funciona ZEPOSIA. Sin embargo, al unirse a los receptores de S1P en las células inmunitarias, se cree que ZEPOSIA actúa como una barrera, ayudando a evitar que estas células pasen de los ganglios linfáticos hacia el colon.

Al mantener estas células fuera de los intestinos, ZEPOSIA puede ayudar a evitar que estas causen la inflamación dañina observada en CU.

Graphic explains how ZEPOSIA is meant to help in patients with ulcerative colitis Graphic explains how ZEPOSIA is meant to help in patients with ulcerative colitis

Otras áreas que explorar:

Vea los resultados clínicos de ZEPOSIA

Conozca más sobre cómo se ha comprobado que ZEPOSIA ayuda a personas con CU a lograr resultados que pueden ver y sentir.

Explore los resultados

¿Desea más información sobre ZEPOSIA?

Inscríbase para recibir los últimos detalles de ZEPOSIA, consejos para CU, historias de personas reales que toman ZEPOSIA y más de ZEPOSIA 360 SupportTM.

Inscríbase ahora

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Cierre

No tome ZEPOSIA si:

  • ha sufrido un ataque al corazón, dolor de pecho (angina inestable), un derrame o mini derrame (ataque isquémico transitorio o AIT) o ciertos tipos de insuficiencia cardíaca en los últimos 6 meses
  • tiene o ha tenido un historial de ciertos tipos de ritmo cardíaco irregular o anormal (arritmia) que no haya sido corregido con un marcapasos
  • tiene problemas de respiración severos sin tratar mientras duerme (apnea del sueño)
  • toma ciertos medicamentos llamados inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) (como selegilina, fenelcina, linezolid)

Consulte con su profesional de la salud antes de tomar ZEPOSIA si usted tiene cualquiera de estas condiciones o desconoce si las tiene.

ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

  • Infecciones. ZEPOSIA puede aumentar el riesgo de infecciones graves, que podrían ser potencialmente mortales y causar la muerte. ZEPOSIA reduce la cantidad de glóbulos blancos (linfocitos) en la sangre que, en general, vuelven a los valores normales dentro de los 3 meses después de interrumpir el tratamiento. Su profesional de la salud podría hacerle un análisis de sangre para determinar su recuento de glóbulos blancos antes de que comience a tomar ZEPOSIA.

    Comuníquese con su profesional de la salud de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas de infección mientras recibe tratamiento con ZEPOSIA o durante los 3 meses posteriores a la última dosis de ZEPOSIA:

    • fiebre
    • cansancio extremo
    • síntomas de influenza
    • tos
    • dolor al orinar u orinar con frecuencia (signos de una infección urinaria)
    • sarpullido
    • dolor de cabeza con fiebre, rigidez en el cuello, sensibilidad a la luz, náuseas o confusión (estos podrían ser síntomas de meningitis, una infección del revestimiento del cerebro y de la columna vertebral)

    Su profesional de la salud puede retrasar o interrumpir su tratamiento con ZEPOSIA si usted contrae una infección.

  • Leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP). ZEPOSIA puede aumentar el riesgo de LMP, que es una infección cerebral rara que, por lo regular, causa la muerte o discapacidad severa. De ocurrir LMP, es usual que esta ocurra en personas con un sistema inmunitario debilitado, pero ha ocurrido en personas que no tienen un sistema inmunitario debilitado. Los síntomas de LMP empeoran a lo largo de los días o semanas. Comuníquese con su médico de inmediato si presenta algún síntoma nuevo de LMP o empeoramiento de estos que haya durado por varios días, incluidos: debilidad en un (1) lado del cuerpo, cambios en la visión, cambios en el pensamiento o la memoria, confusión, cambios en la personalidad, pérdida de coordinación en los brazos o las piernas, disminución de la fuerza y/o problemas del equilibrio.
  • Un ritmo cardíaco lento (también conocido como bradicardia) al comenzar tratamiento con ZEPOSIA. ZEPOSIA puede hacer que su ritmo cardíaco disminuya temporalmente, en especial durante los primeros 8 días de tratamiento. Antes de su primera dosis de ZEPOSIA, se le realizará un electrocardiograma (ECG), es decir, un examen para verificar la actividad eléctrica del corazón.

    Comuníquese con su profesional de la salud si presenta los siguientes síntomas de ritmo cardíaco lento:

    • mareos
    • sensación de desmayo
    • sentir que el corazón late lentamente o intermitente
    • falta de aliento
    • confusión
    • dolor de pecho
    • cansancio

Siga las instrucciones de su profesional de la salud al comenzar tratamiento con ZEPOSIA y cuando omita una dosis.

Continúe leyendo para que conozca los posibles efectos secundarios graves de ZEPOSIA.

Antes de tomar ZEPOSIA, informe a su profesional de la salud sobre todas sus condiciones médicas, incluido si:

  • tiene fiebre o una infección, o no puede combatir las infecciones porque tiene una enfermedad, o toma o ha tomado medicamentos que debilitan el sistema inmunitario
  • recibió una vacuna en los últimos 30 días o tiene programado recibir una vacuna. ZEPOSIA puede hacer que las vacunas sean menos efectivas
  • antes de comenzar su tratamiento con ZEPOSIA, su profesional de la salud podría ponerle una vacuna contra la varicela (Virus Varicela-Zóster) si aún no se la aplicó
  • tuvo varicela o recibió la vacuna contra la varicela. Su profesional de la salud podría hacerle un análisis de sangre para detectar el virus de la varicela. Tal vez necesite recibir un ciclo completo de la vacuna contra la varicela y esperar 1 mes antes de comenzar a tomar ZEPOSIA
  • tiene un ritmo cardíaco lento
  • tiene un latido cardíaco irregular o anormal (arritmia)
  • tiene antecedentes de derrame cerebral
  • tiene o ha tenido problemas cardíacos, incluido un ataque al corazón o dolor de pecho
  • tiene presión arterial alta
  • tiene problemas hepáticos
  • tiene problemas respiratorios, incluso durante el sueño
  • tiene problemas oculares, en especial una inflamación del ojo llamada uveítis
  • tiene diabetes
  • está embarazada o planifica estarlo, o queda embarazada en el plazo de 3 meses después de terminar el tratamiento con ZEPOSIA. ZEPOSIA puede hacer daño al bebé en gestación. Si usted es una mujer con capacidad de concebir, hable con su profesional de la salud sobre cuál método anticonceptivo es adecuado para usted mientras toma ZEPOSIA y durante los 3 meses posteriores al tratamiento. Si queda embarazada mientras toma ZEPOSIA para EM, infórmelo a su profesional de la salud de inmediato e inscríbase en el Registro de Embarazo de ZEPOSIA llamando al 1-877-301-93141-877-301-9314 o accediendo a www.zeposiapregnancyregistry.com
  • está lactando o planifica lactar. Se desconoce si ZEPOSIA pasa a la leche materna. Consulte con su profesional de la salud sobre la mejor forma de alimentar a su bebé mientras toma ZEPOSIA

Informe a su profesional de la salud sobre todos los medicamentos que usa o ha usado recientemente, incluidos cualquier medicamento con y sin receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas. El uso de ZEPOSIA con otros medicamentos puede causar efectos secundarios graves. Es muy importante que informe a su profesional de la salud si usted usa o ha usado:

  • medicamentos que afectan el sistema inmunitario, como alemtuzumab
  • medicamentos para controlar su ritmo cardíaco (antiarrítmicos), o los latidos cardíacos
  • inductores de CYP2C8, como rifampicina
  • inhibidores de CYP2C8, como gemfibrozil (medicamento para tratar el alto contenido de grasa en la sangre)
  • opioides (analgésicos), fármacos contra la depresión y medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson
  • medicamentos para controlar su ritmo cardíaco y presión arterial (medicamentos beta-bloqueadores y medicamentos bloqueadores de los canales de calcio)

No debe recibir vacunas vivas durante el tratamiento con ZEPOSIA, al menos 1 mes antes de tomar ZEPOSIA ni durante 3 meses después de terminado el tratamiento. Puede que las vacunas no funcionen bien si se administran al mismo tiempo que ZEPOSIA.

ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

  • problemas hepáticos. Antes de que comience a tomar ZEPOSIA, su profesional de la salud le hará análisis de sangre para ver en qué condiciones está su hígado. Llame a su profesional de la salud de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:
    • náuseas sin explicación
    • vómitos
    • dolor estomacal (abdominal)
    • cansancio
    • pérdida de apetito
    • se vuelve amarillo el blanco de sus ojos o su piel
    • orina oscura
  • hipertensión. Su profesional de la salud debe verificar su presión arterial durante el tratamiento con ZEPOSIA. Puede ocurrir una elevación súbita y grave de la presión arterial (crisis hipertensiva) si come ciertos alimentos ricos en tiramina.
  • problemas respiratorios. Algunas personas que toman ZEPOSIA tienen falta de aliento. Comuníquese de inmediato con su profesional de la salud si tiene problemas respiratorios nuevos o que empeoran.
  • un problema ocular llamado edema macular. Su riesgo de edema macular es mayor si tiene diabetes o ha tenido una inflamación del ojo llamada uveítis. Su profesional de la salud debe hacerle una prueba de la visión antes de que empiece a tomar ZEPOSIA si usted tiene mayor riesgo de presentar edema macular o si nota cambios en la visión en cualquier momento durante el tratamiento con ZEPOSIA. Comuníquese con su profesional de la salud de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:
    • visión borrosa o sombras en el centro del campo visual
    • sensibilidad a la luz
    • un punto ciego en el centro del campo visual
    • problemas de visión de colores
  • inflamación y estrechamiento de los vasos sanguíneos del cerebro. Se ha observado una afección rara llamada síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) con ZEPOSIA y otros fármacos de la misma clase. Los síntomas del SEPR suelen mejorar cuando deja de tomar ZEPOSIA. Si no se trata, podría causar un derrame cerebral. Su profesional de la salud le hará una prueba si usted tiene algún síntoma de SEPR. Llame de inmediato a su profesional de la salud si tiene alguno de los siguientes síntomas:
    • dolor de cabeza intenso y repentino
    • confusión repentina
    • pérdida súbita de la visión u otros cambios en la visión
    • convulsiones
  • empeoramiento grave de esclerosis múltiple (EM) después de terminado el tratamiento con ZEPOSIA. Cuando deja de tomar ZEPOSIA, podría volver a tener síntomas de EM, que podrían ser peores en comparación con los síntomas que tenía antes del tratamiento o durante él. Siempre hable con su profesional de la salud antes de dejar de tomar ZEPOSIA por cualquier motivo. Informe a su profesional de la salud si los síntomas de EM empeoran después de dejar de tomar ZEPOSIA.

Los efectos secundarios más comunes de ZEPOSIA pueden incluir:

  • infecciones del tracto respiratorio superior
  • enzimas hepáticas elevadas
  • presión arterial baja al ponerse de pie (hipotensión ortostática) dolor al orinar u orinar con frecuencia (signos de infección urinaria)
  • dolor de espalda
  • presión arterial alta
  • dolor de cabeza

Estos no son todos los posibles efectos secundarios de ZEPOSIA. Para más información, consulte con su profesional de la salud o farmacéutico.

Llame a su profesional de la salud para una consulta sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-1088 1-800-FDA-1088.

INDICACIONES

Esclerosis múltiple (EM): ZEPOSIA® (ozanimod), es un medicamento recetado que se usa para tratar formas de recaída de esclerosis múltiple (EM), que incluyen el síndrome clínico aislado, enfermedad remitente recurrente y enfermedad secundaria progresiva activa, en adultos.

Colitis ulcerosa (CU): ZEPOSIA es un medicamento recetado que se usa para tratar la colitis ulcerosa (CU) de moderada a severa (UC) en adultos.
Se desconoce si ZEPOSIA es seguro y efectivo en niños.

Vea la Información de Prescripción completa, incluida la Guía del Medicamento.

Regresar al comienzo

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Ampliar

No tome ZEPOSIA si:

  • ha sufrido un ataque al corazón, dolor de pecho (angina inestable), un derrame o mini derrame (ataque isquémico transitorio o AIT) o ciertos tipos de insuficiencia cardíaca en los últimos 6 meses
  • tiene o ha tenido un historial de ciertos tipos de ritmo cardíaco irregular o anormal (arritmia) que no haya sido corregido con un marcapasos
  • tiene problemas de respiración severos sin tratar mientras duerme (apnea del sueño)
  • toma ciertos medicamentos llamados inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO)

Consulte con su profesional de la salud antes de tomar ZEPOSIA si usted tiene cualquiera de estas condiciones o desconoce si las tiene.

ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

  • Infecciones. ZEPOSIA puede aumentar el riesgo de infecciones graves, que podrían ser potencialmente mortales y causar la muerte. ZEPOSIA reduce la cantidad de glóbulos blancos (linfocitos) en la sangre que, en general, vuelven a los valores normales dentro de los 3 meses después de interrumpir el tratamiento. Su profesional de la salud podría hacerle un análisis de sangre para determinar su recuento de glóbulos blancos antes de que comience a tomar ZEPOSIA.