Desde que comencé a tomar ZEPOSIA, me siento más confiado en mi plan de tratamiento. Me siento bien pudiendo hacer las cosas a mi propio tiempo otra vez.”

—Trey

Artista, jugador, entusiasta de la condición física

Lea la historia de Trey +
Cerrar –

Cuando a Trey le surgieron los síntomas de CU, estos le interrumpían su vida social activa y sus tantos pasatiempos. Su experiencia con ZEPOSIA y ZEPOSIA 360 SupportTM lo ayudaron a volver a hacer las cosas que más le gustan.

Sea que está entrenando, jugando videojuegos o disfrazándose en convenciones, a Trey le encanta rodearse de buenas personas. Pero cuando comenzó a sentir los síntomas de CU, Trey no podía salir a pasear en su auto, hacer caminatas aun ni caminatas cortas sin sufrir interrupciones. Su médico le recetó dos píldoras y un enema, pero al cabo de un año los síntomas de Trey recurrieron.

Una vez Trey y su médico conversaron y le recetaron ZEPOSIA, enviaron personal clínico directo a la casa de Trey para realizar las pruebas rutinarias.* Un Enfermero Navegador de CU de ZEPOSIA 360 Support lo ayudó a comenzar, comunicándose directamente con su seguro y la farmacia.

Desde que comenzó ZEPOSIA, Trey ha experimentado remisión de los síntomas: no más sangre en las heces, y la frecuencia de ir al baño se ha vuelto normal. Con menos síntomas que le interrumpan sus días, Trey puede hacer caminatas otra vez, asistir a convenciones y conducir a la parte norte del estado a visitar a sus padres. Vive la vida sin interrupciones.

*

El paciente debe tener una receta válida de ZEPOSIA para una indicación aprobada por la FDA. El paciente debe tener plan médico comercial. Los pacientes no son elegibles si tienen plan médico para medicamentos recetados cubiertos por un programa de salud estatal o federal, incluidos, pero sin limitarse a Medicare, Medicaid, Medigap, CHAMPUS, TRICARE, Asuntos de los Veteranos (VA) o programas del Departamento de la Defensa (DoD), o si residen en Rhode Island. Para recibir el Programa de Servicios Médicos en el Hogar, el recetador debe solicitar asistencia para evaluación en el hogar mediante el programa ZEPOSIA 360 Support. No se le facturará al plan médico del paciente, y el paciente no será responsable de los gastos del desembolso. Los pacientes que pasan de planes comerciales a programas de salud estatales o federales dejarán de ser elegibles. El programa no puede combinarse con ninguna otra oferta, rebaja, cupón o muestra gratis. El Programa no está condicionado a compras pasadas, presentes ni futuras incluidas las repeticiones de recetas. Solo es válido en los Estados Unidos y sus territorios. Es nulo donde esté prohibido por ley, tribute o esté restringido. El programa no es un plan médico.Bristol-Myers Squibb Company se reserva el derecho de rescindir, revocar o enmendar este programa en cualquier momento sin aviso.Pueden aplicar otras limitaciones.

Los resultados individuales pueden variar. Haga clic aquí para conocer más sobre los resultados de los estudios clínicos.

Recuerdo por años sentir altas y bajas, sin control … necesitaba un cambio.”

—Amy

Madre, educadora y aprendedora de corazón

Lea la historia de Amy +
Cerrar –

A pesar de que Amy se ha mantenido en remisión* de sus síntomas de CU con ZEPOSIA, ha sido un proceso de prueba arduo abogando por ella misma para llegar hasta este punto.

El primer diagnóstico de CU de Amy fue en 2001 cuando sus síntomas llegaron a ser tan fuertes que tuvo que terminar su semestre de universidad desde la casa. Su gastroenterólogo le recetó dos medicamentos distintos, pero Amy no pudo encontrar alivio adecuado de los síntomas. Seguía teniendo dolor estomacal, cansancio y sangre en las heces.

Por años, recibiendo esteroides por épocas, Amy vivía en un estado constante de preocupación y cuestionamiento. Amy decidió buscar un médico nuevo, y encontró uno que la trató como si fueran socios. Su médico nuevo le dijo que había otras opciones; le recuperó la confianza.

Con su médico nuevo, Amy intentó una variedad de medicamentos: píldoras, inyecciones, infusiones, supositorios. Y finalmente, su médico le recomendó ZEPOSIA.

En varias de semanas, Amy se sintió mejor. Sus síntomas se eliminaron, y hasta que desaparecieron.

Pudiendo mantener la remisión, Amy ahora puede compartir su historia con la esperanza de poder ayudar a otros que padecen de CU. A pesar de que fue una trayectoria larga hasta lograr el alivio de los síntomas, participando en organizaciones y programas de apoyo, Amy puede usar su experiencia para ayudar a otros.

*

Los resultados individuales pueden variar. Haga clic aquí para conocer más sobre los resultados de los estudios clínicos.

“Solía ser una lucha tratando de controlar mis síntomas de la CU.”

—Michael

Emprendedor, atleta recreacional y esposo

Lea la historia de Michael +
Cerrar –

Como dueño de negocio, emprendedor y un hace de todo en el hogar, Michael se sentía muy motivado para encontrar cualquier solución posible que lo ayudase a tratar su CU. Según esta progresaba, sus síntomas no le permitían estar completamente presente en el trabajo y en el hogar. Parecía como si ningún tratamiento pudiera ayudar. Y luego, después de una larga búsqueda, él y su médico encontraron ZEPOSIA.

Debido a CU, Michael tenía que correr con frecuencia al baño durante el día. Perdió peso y tenía que quedarse en casa más a menudo. Debido a que sus síntomas le causaban dificultad para trabajar o disfrutar de las actividades recreativas que acostumbraba a hacer antes del diagnóstico, sentía que su vida no era igual, sino que solo vivía para manejar su CU día tras día.

Durante años, Michael y su médico buscaron el tratamiento adecuado. Michael intentó de todo desde enemas, inyecciones, infusiones, y llegó el punto que hasta tomaba múltiples píldoras todos los días. Sentía que habían agotado todas las opciones de tratamiento.

Sin embargo, el médico de Michael había tomado la determinación de no darse por vencido. Le recomendó a Michael que tratara ZEPOSIA, que hacía poco estaba disponible.

Desde que comenzó ZEPOSIA, Michael ha sentido alivio temprano de los síntomas*, y ha podido mantenerlo. Su vida con CU es muy distinta de lo que era. Otra vez puede disfrutar de algunas de sus actividades favoritas como correr bicicleta, jugar pickleball y navegar.

*

Los resultados individuales pueden variar. Haga clic aquí para conocer más sobre los resultados de los estudios clínicos.

Poder tomar una píldora una vez al día ha sido fantástico para mí. Es muy fácil poder recordarlo, es lo primero que hago en la mañana.”

—Tim

Dueño de negocio, ciclista y padre de un perro

Lea la historia de Tim +
Cerrar –

Le tomó años, y el intento de múltiples tratamientos, antes de que Tim pudiera encontrar alivio duradero de los síntomas de CU, pero nunca se dio por vencido. Después de tener conversaciones abiertas con su médico sobre sus síntomas y las dificultades que tenía que vivir a diario, a Tim le recetaron ZEPOSIA—una píldora una vez al día que lo ayudó a lograr la remisión.*

Para Tim, un ciclista de distancias largas y dueño de negocio, la aparición súbita de la CU fue un golpe. Su vida profesional y pasatiempo se veían interrumpidos por síntomas severos de la CU, y era la primera vez que había sufrido una situación de salud fuerte.

A pesar de tratar múltiples medicamentos, Tim luchó para encontrar alivio constante. Hasta trató usando un medicamento inyectable, que, al principio, redujo los síntomas, pero luego recurrieron.

Con el dolor y los síntomas de CU frecuentes, Tim no podía llevar a cabo sus funciones laborales ni visitar amigos y familiares. La larga lucha de este año tuvo un precio emocional para él: no sabía cuándo ni, si alguna vez, iba a sentirse mejor.

Cuando Tim comenzó a visitar a un gastroenterólogo nuevo, juntos analizaron sus antecedentes de tratamiento, los síntomas que estaba teniendo y cómo afectaban su vida. Entonces fue que el médico de Tim le habló sobre ZEPOSIA, una píldora una vez al día que trabaja de manera distinta de otros medicamentos que Tim había usado.

Desde que comenzó ZEPOSIA, Tim ha logrado la remisión y no ha tenido exacerbaciones. Sin síntomas debilitantes, Tim ha podido regresar a su negocio y a volver a disfrutar tiempo con sus amistades y familiares. Hasta ha regresado a hacer su pasatiempo favorito, correr bicicleta a distancia.

Vea un vídeo para conocer más sobre la historia de Tim y cómo él y su médico se aliaron para ayudarlo a lograr sus objetivos de tratamiento.

*

Los resultados individuales pueden variar. Haga clic aquí para conocer más sobre los resultados de los estudios clínicos.

OTRAS ÁREAS A EXPLORAR:

Ahorre en los costos del tratamiento

Las personas elegibles pueden pagar tan poco como $0 al mes por ZEPOSIA con una oferta de ahorros en el copago.||

Inscríbase ahora

Escuche a personas reales que toman ZEPOSIA

Escuche historias de personas reales con CU y vea cómo ZEPOSIA se ajusta a sus vidas diarias.

Vea sus historias

El Programa de la Tarjeta de Copago para la Receta de ZEPOSIA es válida solo para pacientes con plan médico comercial. El Programa incluye una oferta de beneficio de receta para los gastos de desembolso del medicamento cuando el costo total de la receta de ZEPOSIA no está cubierto por el plan médico del paciente. Los pacientes no son elegibles para el Programa si tienen cubierta de plan médico para medicamentos recetados de conformidad con un programa de salud estatal o federal, incluidos, pero sin limitarse a Medicare, Medicaid, Medigap, CHAMPUS, TRICARE, Asuntos de los Veteranos (VA, por sus siglas en inglés) o programas del Departamento de la Defensa (DoD, por sus siglas en inglés). Los pacientes que pasan de planes comerciales a programas de salud estatales o federales dejarán de ser elegibles. El paciente debe tener 18 años o más. Los pacientes podrían pagar tan poco como $0 por los gastos de desembolso por receta, sujeto a un beneficio máximo de $18,000 durante el año calendario. Los pacientes son responsables de cualquier gasto que exceda la cantidad máxima. El Programa vence el 31 de diciembre de 2023. Todos los pagos del Programa son solo para el beneficio del paciente. Los pacientes, farmacéuticos y recetadores no pueden solicitar reembolso del plan médico, ni de cuentas de ahorro o flexibles ni de terceros por ninguna parte del beneficio de la receta recibido por el paciente mediante este Programa. La aceptación del paciente del beneficio del Programa confirma que es compatible con el plan médico del paciente y que el paciente notificará el valor recibido según requerido por su proveedor de seguro. El Programa es válido solo en los Estados Unidos y Puerto Rico. Es nulo donde esté prohibido por ley, tribute o esté restringido. El Programa no puede combinarse con ninguna otra oferta, rebaja, cupón o muestra gratis. El Programa no está condicionado a compras pasadas, presentes ni futuras incluidas las repeticiones de recetas. El Programa no es un plan médico. Pueden aplicar otras limitaciones. Bristol Myers Squibb se reserva el derecho de rescindir, revocar o enmendar este Programa en cualquier momento sin aviso.

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Cierre

No tome ZEPOSIA si:

  • ha sufrido un ataque al corazón, dolor de pecho (angina inestable), un derrame o mini derrame (ataque isquémico transitorio o AIT) o ciertos tipos de insuficiencia cardíaca en los últimos 6 meses
  • tiene o ha tenido un historial de ciertos tipos de ritmo cardíaco irregular o anormal (arritmia) que no haya sido corregido con un marcapasos
  • tiene problemas de respiración severos sin tratar mientras duerme (apnea del sueño)
  • toma ciertos medicamentos llamados inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) (como selegilina, fenelcina, linezolid)

Consulte con su profesional de la salud antes de tomar ZEPOSIA si usted tiene cualquiera de estas condiciones o desconoce si las tiene.

ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

  • Infecciones. ZEPOSIA puede aumentar el riesgo de infecciones graves, que podrían ser potencialmente mortales y causar la muerte. ZEPOSIA reduce la cantidad de glóbulos blancos (linfocitos) en la sangre que, en general, vuelven a los valores normales dentro de los 3 meses después de interrumpir el tratamiento. Su profesional de la salud podría hacerle un análisis de sangre para determinar su recuento de glóbulos blancos antes de que comience a tomar ZEPOSIA.

    Comuníquese con su profesional de la salud de inmediato si tiene cualquiera de estos síntomas de infección mientras recibe tratamiento con ZEPOSIA o durante los 3 meses posteriores a la última dosis de ZEPOSIA:

    • fiebre
    • cansancio extremo
    • síntomas de influenza
    • tos
    • dolor al orinar u orinar con frecuencia (signos de una infección urinaria)
    • sarpullido
    • dolor de cabeza con fiebre, rigidez en el cuello, sensibilidad a la luz, náuseas o confusión (estos podrían ser síntomas de meningitis, una infección del revestimiento del cerebro y de la columna vertebral)

    Su profesional de la salud puede retrasar o interrumpir su tratamiento con ZEPOSIA si usted contrae una infección.

  • Leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP). ZEPOSIA puede aumentar el riesgo de LMP, que es una infección cerebral rara que, por lo regular, causa la muerte o discapacidad severa. De ocurrir LMP, es usual que esta ocurra en personas con un sistema inmunitario debilitado, pero ha ocurrido en personas que no tienen un sistema inmunitario debilitado. Los síntomas de LMP empeoran a lo largo de los días o semanas. Comuníquese con su médico de inmediato si presenta algún síntoma nuevo de LMP o empeoramiento de estos que haya durado por varios días, incluidos: debilidad en un (1) lado del cuerpo, cambios en la visión, cambios en el pensamiento o la memoria, confusión, cambios en la personalidad, pérdida de coordinación en los brazos o las piernas, disminución de la fuerza y/o problemas del equilibrio.
  • Un ritmo cardíaco lento (también conocido como bradicardia) al comenzar tratamiento con ZEPOSIA. ZEPOSIA puede hacer que su ritmo cardíaco disminuya temporalmente, en especial durante los primeros 8 días de tratamiento. Antes de su primera dosis de ZEPOSIA, se le realizará un electrocardiograma (ECG), es decir, un examen para verificar la actividad eléctrica del corazón.

    Comuníquese con su profesional de la salud si presenta los siguientes síntomas de ritmo cardíaco lento:

    • mareos
    • sensación de desmayo
    • sentir que el corazón late lentamente o intermitente
    • falta de aliento
    • confusión
    • dolor de pecho
    • cansancio

Siga las instrucciones de su profesional de la salud al comenzar tratamiento con ZEPOSIA y cuando omita una dosis.

Continúe leyendo para que conozca los posibles efectos secundarios graves de ZEPOSIA.

Antes de tomar ZEPOSIA, informe a su profesional de la salud sobre todas sus condiciones médicas, incluido si:

  • tiene fiebre o una infección, o no puede combatir las infecciones porque tiene una enfermedad, o toma o ha tomado medicamentos que debilitan el sistema inmunitario
  • recibió una vacuna en los últimos 30 días o tiene programado recibir una vacuna. ZEPOSIA puede hacer que las vacunas sean menos efectivas
  • antes de comenzar su tratamiento con ZEPOSIA, su profesional de la salud podría ponerle una vacuna contra la varicela (Virus Varicela-Zóster) si aún no se la aplicó
  • tuvo varicela o recibió la vacuna contra la varicela. Su profesional de la salud podría hacerle un análisis de sangre para detectar el virus de la varicela. Tal vez necesite recibir un ciclo completo de la vacuna contra la varicela y esperar 1 mes antes de comenzar a tomar ZEPOSIA
  • tiene un ritmo cardíaco lento
  • tiene un latido cardíaco irregular o anormal (arritmia)
  • tiene antecedentes de derrame cerebral
  • tiene o ha tenido problemas cardíacos, incluido un ataque al corazón o dolor de pecho
  • tiene presión arterial alta
  • tiene problemas hepáticos
  • tiene problemas respiratorios, incluso durante el sueño
  • tiene problemas oculares, en especial una inflamación del ojo llamada uveítis
  • tiene diabetes
  • está embarazada o planifica estarlo, o queda embarazada en el plazo de 3 meses después de terminar el tratamiento con ZEPOSIA. ZEPOSIA puede hacer daño al bebé en gestación. Si usted es una mujer con capacidad de concebir, hable con su profesional de la salud sobre cuál método anticonceptivo es adecuado para usted mientras toma ZEPOSIA y durante los 3 meses posteriores al tratamiento. Si queda embarazada mientras toma ZEPOSIA para EM, infórmelo a su profesional de la salud de inmediato e inscríbase en el Registro de Embarazo de ZEPOSIA llamando al 1-877-301-93141-877-301-9314 o accediendo a www.zeposiapregnancyregistry.com
  • está lactando o planifica lactar. Se desconoce si ZEPOSIA pasa a la leche materna. Consulte con su profesional de la salud sobre la mejor forma de alimentar a su bebé mientras toma ZEPOSIA

Informe a su profesional de la salud sobre todos los medicamentos que usa o ha usado recientemente, incluidos cualquier medicamento con y sin receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas. El uso de ZEPOSIA con otros medicamentos puede causar efectos secundarios graves. Es muy importante que informe a su profesional de la salud si usted usa o ha usado:

  • medicamentos que afectan el sistema inmunitario, como alemtuzumab
  • medicamentos para controlar su ritmo cardíaco (antiarrítmicos), o los latidos cardíacos
  • inductores de CYP2C8, como rifampicina
  • inhibidores de CYP2C8, como gemfibrozil (medicamento para tratar el alto contenido de grasa en la sangre)
  • opioides (analgésicos), fármacos contra la depresión y medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson
  • medicamentos para controlar su ritmo cardíaco y presión arterial (medicamentos beta-bloqueadores y medicamentos bloqueadores de los canales de calcio)

No debe recibir vacunas vivas durante el tratamiento con ZEPOSIA, al menos 1 mes antes de tomar ZEPOSIA ni durante 3 meses después de terminado el tratamiento. Puede que las vacunas no funcionen bien si se administran al mismo tiempo que ZEPOSIA.

ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

  • problemas hepáticos. Antes de que comience a tomar ZEPOSIA, su profesional de la salud le hará análisis de sangre para ver en qué condiciones está su hígado. Llame a su profesional de la salud de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:
    • náuseas sin explicación
    • vómitos
    • dolor estomacal (abdominal)
    • cansancio
    • pérdida de apetito
    • se vuelve amarillo el blanco de sus ojos o su piel
    • orina oscura
  • hipertensión. Su profesional de la salud debe verificar su presión arterial durante el tratamiento con ZEPOSIA. Puede ocurrir una elevación súbita y grave de la presión arterial (crisis hipertensiva) si come ciertos alimentos ricos en tiramina.
  • problemas respiratorios. Algunas personas que toman ZEPOSIA tienen falta de aliento. Comuníquese de inmediato con su profesional de la salud si tiene problemas respiratorios nuevos o que empeoran.
  • un problema ocular llamado edema macular. Su riesgo de edema macular es mayor si tiene diabetes o ha tenido una inflamación del ojo llamada uveítis. Su profesional de la salud debe hacerle una prueba de la visión antes de que empiece a tomar ZEPOSIA si usted tiene mayor riesgo de presentar edema macular o si nota cambios en la visión en cualquier momento durante el tratamiento con ZEPOSIA. Comuníquese con su profesional de la salud de inmediato si tiene alguno de los siguientes síntomas:
    • visión borrosa o sombras en el centro del campo visual
    • sensibilidad a la luz
    • un punto ciego en el centro del campo visual
    • problemas de visión de colores
  • inflamación y estrechamiento de los vasos sanguíneos del cerebro. Se ha observado una afección rara llamada síndrome de encefalopatía posterior reversible (SEPR) con ZEPOSIA y otros fármacos de la misma clase. Los síntomas del SEPR suelen mejorar cuando deja de tomar ZEPOSIA. Si no se trata, podría causar un derrame cerebral. Su profesional de la salud le hará una prueba si usted tiene algún síntoma de SEPR. Llame de inmediato a su profesional de la salud si tiene alguno de los siguientes síntomas:
    • dolor de cabeza intenso y repentino
    • confusión repentina
    • pérdida súbita de la visión u otros cambios en la visión
    • convulsiones
  • empeoramiento grave de esclerosis múltiple (EM) después de terminado el tratamiento con ZEPOSIA. Cuando deja de tomar ZEPOSIA, podría volver a tener síntomas de EM, que podrían ser peores en comparación con los síntomas que tenía antes del tratamiento o durante él. Siempre hable con su profesional de la salud antes de dejar de tomar ZEPOSIA por cualquier motivo. Informe a su profesional de la salud si los síntomas de EM empeoran después de dejar de tomar ZEPOSIA.

Los efectos secundarios más comunes de ZEPOSIA pueden incluir:

  • infecciones del tracto respiratorio superior
  • enzimas hepáticas elevadas
  • presión arterial baja al ponerse de pie (hipotensión ortostática) dolor al orinar u orinar con frecuencia (signos de infección urinaria)
  • dolor de espalda
  • presión arterial alta
  • dolor de cabeza

Estos no son todos los posibles efectos secundarios de ZEPOSIA. Para más información, consulte con su profesional de la salud o farmacéutico.

Llame a su profesional de la salud para una consulta sobre los efectos secundarios. Puede informar los efectos secundarios a la FDA llamando al 1-800-FDA-1088 1-800-FDA-1088.

INDICACIONES

Esclerosis múltiple (EM): ZEPOSIA® (ozanimod), es un medicamento recetado que se usa para tratar formas de recaída de esclerosis múltiple (EM), que incluyen el síndrome clínico aislado, enfermedad remitente recurrente y enfermedad secundaria progresiva activa, en adultos.

Colitis ulcerosa (CU): ZEPOSIA es un medicamento recetado que se usa para tratar la colitis ulcerosa (CU) de moderada a severa (UC) en adultos.
Se desconoce si ZEPOSIA es seguro y efectivo en niños.

Vea la Información de Prescripción completa, incluida la Guía del Medicamento.

Regresar al comienzo

INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD

Ampliar

No tome ZEPOSIA si:

  • ha sufrido un ataque al corazón, dolor de pecho (angina inestable), un derrame o mini derrame (ataque isquémico transitorio o AIT) o ciertos tipos de insuficiencia cardíaca en los últimos 6 meses
  • tiene o ha tenido un historial de ciertos tipos de ritmo cardíaco irregular o anormal (arritmia) que no haya sido corregido con un marcapasos
  • tiene problemas de respiración severos sin tratar mientras duerme (apnea del sueño)
  • toma ciertos medicamentos llamados inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO)

Consulte con su profesional de la salud antes de tomar ZEPOSIA si usted tiene cualquiera de estas condiciones o desconoce si las tiene.

ZEPOSIA puede causar efectos secundarios graves, incluidos:

  • Infecciones. ZEPOSIA puede aumentar el riesgo de infecciones graves, que podrían ser potencialmente mortales y causar la muerte. ZEPOSIA reduce la cantidad de glóbulos blancos (linfocitos) en la sangre que, en general, vuelven a los valores normales dentro de los 3 meses después de interrumpir el tratamiento. Su profesional de la salud podría hacerle un análisis de sangre para determinar su recuento de glóbulos blancos antes de que comience a tomar ZEPOSIA.